viernes, 1 de abril de 2016

Método JAD

Este método tiene dos vertientes:

JAD- Planeación: se muestra el esquema o plan de trabajo del software

JAD- Diseño: Se muestra el diseño del software.

Se presentan 5 fases en el desarrollo:

1.- Definición del Proyecto:
                      a) Se definen las citas y los objetivos de las mismas como alcances del proyecto, características, restricciones.
                      b) La adquisición de información.
                      c) La selección del equipo de trabajo.
                      d) La guía de definición de gestión, esto es el modo en que se administrará el proyecto.
                      e) La administración de las sesiones donde se indica la duración, fecha y hora de la misma.
2.- Fase de Investigación:
              En esta fase se ambienta al usuario en el modo de trabajo del desarrollador, se marcan los diagramas de flujo y recolección de datos básicos. Además se busca generar la interfase del usuario.
3.- Preparación:
               Dentro de esta fase se declaran por escrito y ante los usuarios las especificaciones y detalles de las reuniones, objetivos y evaluaciones del proyecto.
4.- Sesión JAD:
               Comienza la reunión donde pueden participar algunos miembros del equipo para aclaraciones. Se realiza una introducción de la sesión y se termina marcando los detalles las fechas y los responsables.
5.- Documentación Final:
                     a) Producción del documento.
                     b) Revisión del documento por los participantes.
                     c) Reunión de Revisión.
                     d) Reunión de acpetación final.
                     e) Evaluación y retroalimentación

No hay comentarios:

Publicar un comentario